¿Un
emprendedor nace o se hace? Desde niños tenemos aptitudes que nos llevan a
emprender de adultos o vamos aprendiendo a lo largo de nuestra vida habilidades
que nos permiten emprender?
Emprender
es tener un proyecto, creer en él, trabajar con mucho esfuerzo y dedicación en
nuestra idea, hacer frente a millones de dificultades y tener fe en que
alcanzaremos nuestro objetivo.
Tener
un espíritu emprendedor implica ciertos valores personales que podemos aprender
a lo largo de nuestra vida, como por ejemplo la creatividad, la aceptación del
fracaso como un aprendizaje, la confianza en uno mismo, la cooperación con
otras personas y los beneficios del trabajo en equipo.
A continuación
os exponemos algunas de las habilidades que todo emprendedor debería aprender:
Desarrollar el espíritu creativo. La creatividad es uno de los rasgos más característicos
de un emprendedor. La creatividad es la generación de nuevas ideas o conceptos
o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente
producen soluciones originales.
Aprender de los errores. Un emprendedor no se desanima por los errores sino que
aprende de ellos, día a día evoluciona y cree en sí mismo. De cada error se
puede sacar una importante lección y aprender qué es lo que no se debe hacer.
Innovar. Se trata de crear cosas nuevas o reinventar las
antiguas. Un emprendedor tiene ideas continuamente, ideas que van un paso más
allá, que permiten descubrir y creer que se puede avanzar continuamente.
Tener siempre una actitud optimista. Ante cualquier situación debemos mantener una actitud
optimista y no desanimarnos ante los problemas sino buscar soluciones. El buen
humor nos debe acompañar siempre. Podemos buscar ejemplos positivos en otras
personas, que nos ayuden a observar diversas formas de ver la vida y nos
alienten a luchar cada día.
Trabajar en equipo y delegar. Un emprendedor sabe que el trabajo en equipo es
necesario para alcanzar grandes metas que debemos rodearnos de personas
inteligentes y capaces en las que poder delegar. Nosotros solos no podemos
hacer todo el trabajo, necesitamos el apoyo y la ayuda de otras personas.
Tener perseverancia. Un emprendedor no se rinde, cree firmemente en su
proyecto, camina hacia su meta, despacio pero seguro, confía en sí mismo y en
sus posibilidades, confía en su idea y lucha por alcanzar sus sueños.
Ser un líder. Un líder es una persona que ejerce una influencia sobre
varias personas y que las incentiva a trabajar con entusiasmo por un objetivo
común. Se trata de una persona que es capaz de fijar un objetivo y animar a los
demás a que lo sigan para conseguirlo.
Tener habilidades de comunicación. Un emprendedor debe de ser capaz de exponer su idea en
cinco minutos y que resulte convincente, debe defender sus posiciones con
asertividad. Un emprendedor debe enfrentarse constantemente a negociaciones con
clientes, proveedores, colaboradores etc., por lo que es muy importante que
desarrolle sus habilidades de negociación y no confíe sólo en su intuición.
Las
habilidades que debería tener todo emprendedor se pueden aprender. Por lo
tanto, el emprendedor nace pero también se hace.
Fuente: Infocif
No hay comentarios:
Publicar un comentario